CODIGO: 50PRIMEROS | Aprovecha un 10% de descuento en tu estancia. Solo para las 50 primeras reservas.

CODIGO: 50PRIMEROS | Aprovecha un 10% de descuento en tu estancia. Solo para las 50 primeras reservas.

Descubre Dénia, Capital Gastronómica del Mediterráneo: corazón cultural reconocido por la UNESCO

Dénia, un precioso pueblo costero en la provincia de Alicante, ha sido reconocido por la UNESCO desde 2015 como Ciudad Creativa de la Gastronomía. Este importante reconocimiento resalta su dedicación a conservar y fomentar la cultura culinaria local, basada en la rica tradición de la dieta mediterránea y un fuerte compromiso con la sostenibilidad.

costa blanca, spain, coast, mediterranean, landscape, alicante, sea, javea, blanca, nature, architecture, vacations, costa, sea view, scenic, denia, altea, costa blanca, costa blanca, alicante, alicante, javea, javea, denia, denia, altea, altea, altea, altea, altea

Sobre el premio Ciudad Creativa de la Gastronomía - UNESCO

La UNESCO, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, creó en 2004 la red de Ciudades Creativas con el objetivo de promover la cooperación entre ciudades que reconocen la creatividad como un factor estratégico para el desarrollo sostenible. Dentro de esta red, hay varias categorías, y una de ellas es la gastronomía.

Dénia fue nombrada oficialmente Ciudad Creativa de la Gastronomía en el año 2015, convirtiéndose en la primera ciudad española en recibir este prestigioso reconocimiento. Este título no solo honra la calidad y diversidad de su cocina, sino también su compromiso con la promoción de una cultura gastronómica sostenible, respetuosa con el medio ambiente y basada en la dieta mediterránea, que es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad desde 2010.

Este reconocimiento implica que Dénia se une a una red internacional de ciudades que comparten proyectos, ideas y eventos para fortalecer la identidad cultural a través de la gastronomía, fomentando la innovación y preservando tradiciones culinarias únicas. Además, se impulsa la cooperación con otras ciudades creativas para promover un turismo gastronómico responsable y enriquecedor.

Las razones detrás del reconocimiento de Dénia como Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO

Dénia recibió el título de Ciudad Creativa de la Gastronomía en 2015 gracias a su profunda conexión con la dieta mediterránea y su compromiso con la sostenibilidad y la tradición. La ciudad destaca por su rica y auténtica gastronomía, que combina los productos frescos del mar y la huerta local, reflejando siglos de historia y cultura.

Además, Dénia apuesta por la pesca artesanal responsable, especialmente en la captura de la famosa gamba roja, y fomenta la innovación culinaria sin perder sus raíces mediterráneas. Este reconocimiento también reconoce cómo la gastronomía es un motor de cohesión social y desarrollo cultural, a través de eventos y actividades que celebran su patrimonio culinario único.

En concreto, este reconocimiento se basó en varios aspectos clave:

  1. Riqueza gastronómica y cultural: Dénia destaca por su variada y auténtica gastronomía, que combina productos frescos del mar y de la huerta local, reflejando la historia y tradiciones de la región.
  2. Sostenibilidad y pesca artesanal: la ciudad apuesta por prácticas sostenibles, especialmente en la pesca artesanal de productos como la famosa gamba roja, preservando recursos naturales y promoviendo una economía local responsable.
  3. Innovación y creatividad: Dénia fomenta la creatividad culinaria sin perder la esencia de sus raíces, apoyando a chefs y productores que innovan respetando la tradición mediterránea.
  4. Compromiso cultural y social: la gastronomía de Dénia es un elemento de cohesión social y cultural, con eventos, festivales y rutas que acercan a locales y visitantes al patrimonio gastronómico de la ciudad.

En conjunto, estos factores hicieron que Dénia se consolidara como un ejemplo global de cómo la gastronomía puede ser un motor para el desarrollo cultural, económico y sostenible.

¡Ya diez años celebrando la creatividad gastronómica en Dénia!

Desde que en la UNESCO reconociera a Dénia como Ciudad Creativa de la Gastronomía, la ciudad ha vivido una década marcada por la promoción y valorización de su cultura culinaria. Este título ha sido un motor para impulsar iniciativas que combinan tradición, innovación y sostenibilidad, consolidando a Dénia como un referente mundial en gastronomía mediterránea.

En este 2025, para celebrar sus diez años como Ciudad Creativa de la Gastronomía, Dénia organiza el D*na Festival, un evento que reúne a chefs, productores y amantes de la buena comida para disfrutar juntos de la creatividad y el sabor.

¿Cuándo se celebra?

La edición de 2025 del D*na Festival, que se celebrará los días 27 y 28 de septiembre, promete ser especialmente memorable. Para conmemorar el décimo aniversario de Dénia como Ciudad Creativa de la Gastronomía, el festival reunirá no solo a chefs y productores locales, sino también a representantes de ciudades hermanas de la red UNESCO de todo el mundo. Ciudades como Mérida, en México; Nkongsamba, en Camerún; Parma, en Italia; Tsuruoka, en Japón; y Zahlé, en Líbano, estarán presentes para compartir sus propias tradiciones culinarias, técnicas y productos típicos.

Esta colaboración internacional es mucho más que un simple intercambio gastronómico: es una oportunidad para construir puentes culturales, aprender unos de otros y celebrar la diversidad y riqueza que ofrece la cocina en sus múltiples formas. Cada ciudad aportará su esencia, creando un mosaico de sabores y experiencias que enriquecerán a todos los asistentes.

Además, este décimo aniversario es un momento clave para que Dénia reafirme su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la preservación de las tradiciones gastronómicas mediterráneas. Los visitantes están invitados a sumergirse en una experiencia única, donde la historia, la creatividad y la pasión por la buena comida se unen para ofrecer un festival inolvidable que celebra el arte de cocinar y disfrutar en comunidad.

Eventos y Actividades...

A continuación te presentamos los tres eventos clave y actividades destacadas del D*na Festival Dénia 2025, programado para los días 27 y 28 de septiembre en el Paseo de la Marineta Cassiana:

  • Showcookings y Ponencias Gastronómicas

El festival contará con la participación de chefs de renombre, como Quique Dacosta, Susi Díaz, Paco Morales, Ramón Freixa y Begoña Rodrigo, quienes ofrecerán demostraciones culinarias en vivo y charlas sobre gastronomía. Estas actividades permitirán a los asistentes aprender de expertos y descubrir nuevas técnicas y tendencias en la cocina.

  • Talleres Gastronómicos y Sensoriales

Se organizarán más de 30 talleres dirigidos a diferentes públicos, desde niños hasta adultos, donde se podrán explorar aspectos como la cocina creativa, la sostenibilidad alimentaria y la identidad mediterránea. Estos talleres ofrecerán una experiencia práctica y educativa, fomentando la participación activa de los asistentes.

  • Mercado Gastronómico y Tapas Artísticas

El paseo de la Marineta Cassiana se transformará en un mercado donde productores locales ofrecerán sus productos, como aceites, vinos, cocas, embutidos y dulces. Además, se presentarán tapas inspiradas en diversas disciplinas artísticas, fusionando la gastronomía con la cultura visual, la música y el cine. Estas actividades reflejan el compromiso del D*na Festival con la promoción de la gastronomía como una forma de arte integral, celebrando la riqueza cultural y culinaria de Dénia.

Para más info. → Se acerca el D*NA Festival Gastronòmic Dénia 2025

La esencia gastronómica de Dénia, un mar de sabores y tradiciones

La gastronomía de Dénia es mucho más que una simple comida; es una expresión viva de su historia y su entorno. Situada en la costa, con un mar generoso y una huerta fértil que se extiende a sus espaldas, la ciudad ha sabido combinar lo mejor de ambos mundos para ofrecer platos que son auténticas joyas del Mediterráneo.

Cuando piensas en Dénia, lo primero que te viene a la mente son sus arroces, que son todo un símbolo de la ciudad. El arroz a banda, por ejemplo, es un plato que refleja perfectamente la tradición marinera local: se prepara con un caldo de pescado hecho con las capturas frescas del día, y el arroz se sirve aparte para que cada persona pueda disfrutarlo justo en su punto. Es una receta sencilla, pero llena de sabor y de historia, que conecta directamente con el mar y la tierra que rodean.

Otra joya es el suquet de peix, un guiso marinero que mezcla distintas especies de pescado fresco con patatas, ajo, tomate y almendras, creando una armonía perfecta de sabores. La fideuá, similar a la paella pero hecha con fideos en lugar de arroz, es otro clásico que se ha convertido en símbolo de la zona, y que se prepara con mariscos frescos capturados en las aguas cercanas.

A lo largo de estos diez años, Dénia ha organizado numerosos eventos para celebrar y difundir su riqueza gastronómica, creando un calendario anual que atrae a visitantes y profesionales de todo el mundo. Entre las citas más destacadas se encuentran la Fira de la Gamba Roja, dedicada a uno de sus productos más emblemáticos, y las Rutas Gastronómicas, que invitan a descubrir los sabores de la ciudad a través de menús especiales, visitas a mercados y talleres de cocina.

Estos eventos no solo celebran la gastronomía, sino que también fomentan la sostenibilidad y la conexión con el entorno natural, apoyando a los productores locales y promoviendo el consumo responsable. A continuación los vamos a analizar en detalle...

La Gamba Roja y la innovación: la excelencia gastronómica de Dénia

La Gamba Roja de Dénia es uno de los productos más emblemáticos y valorados de la región. Su fama se debe a un sabor intenso y único, una textura firme y jugosa, y una calidad excepcional que solo puede lograrse gracias a las aguas limpias y frías del Mediterráneo que bañan la costa dianense. Esta combinación natural hace que la gamba roja sea un auténtico tesoro para los paladares más exigentes.

La pesca artesanal y sostenible juega un papel fundamental en la excelencia de este marisco. Los pescadores locales respetan los ciclos naturales de captura para asegurar que la gamba roja llegue siempre en las mejores condiciones al consumidor. En Dénia, este manjar se disfruta de muchas formas, ya sea a la plancha, en arroces, fideuás o simplemente como un bocado delicado para saborear con calma y apreciar su frescura.

Cada año, la ciudad celebra la Fira de la Gamba Roja, un evento que rinde homenaje a este producto tan especial. Durante la feria, pescadores, chefs y amantes de la gastronomía se reúnen para participar en degustaciones, concursos y actividades que destacan tanto la calidad del marisco como la tradición pesquera que forma parte del alma de Dénia. Esta celebración es una muestra más del compromiso de la ciudad por preservar y promover su riqueza gastronómica.

paella, spanish paella, fire, spain, food, rice, spanish food, seafood, pepper, saffron, party, nutrition, conine spanish, came, crayfish, burned firewood, delicious, lena, stew, mediterranean, tomatoes, shrimp, vegetables, spanish conina, calls, ingredients, spanish cuisine, kitchen, grain, dénia, clams

Rutas Gastronómicas: un recorrido para descubrir los sabores auténticos de Dénia

La Ruta Gastronómica de Dénia es una de las mejores maneras para sumergirse en la riqueza culinaria de la ciudad. A lo largo del año, diferentes restaurantes, bares y locales participan ofreciendo menús especiales que destacan los productos locales y las recetas tradicionales, muchas veces con un toque de innovación que las hace aún más atractivas.

Este recorrido gastronómico no solo permite degustar platos emblemáticos, sino también conocer la historia detrás de cada ingrediente y la pasión de los chefs que trabajan para mantener viva la esencia mediterránea. Además, la ruta suele incluir visitas a mercados locales, donde se pueden encontrar productos frescos, desde verduras de la huerta hasta el pescado recién traído del mar, así como talleres y demostraciones culinarias para aprender directamente de los expertos.

Es una experiencia perfecta para quienes quieren explorar la gastronomía de Dénia de una manera más profunda y cercana, conectando con la cultura, las tradiciones y el territorio que hacen única a esta ciudad.

Conclusiones

Dénia no solo es un destino para los amantes de la gastronomía, sino un lugar donde la tradición, la sostenibilidad y la creatividad se entrelazan para ofrecer una experiencia única. Su reconocimiento como Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO no es casualidad, sino el reflejo de un compromiso profundo con la preservación de su patrimonio culinario y el respeto por los productos locales y de temporada.

A lo largo de estos diez años, Dénia ha sabido consolidar su identidad gastronómica a través de eventos, festivales y rutas que invitan tanto a residentes como a visitantes a descubrir la riqueza de su cocina mediterránea. La gamba roja, los arroces y la huerta local son solo algunos de los protagonistas que hacen de esta ciudad un referente en la gastronomía sostenible y auténtica.

El D*na Festival y otras actividades relacionadas no solo celebran el sabor y la técnica, sino que también fomentan el intercambio cultural con otras ciudades creativas de la red UNESCO, ampliando así el alcance y la influencia de la gastronomía dianense a nivel global. Sin duda, Dénia es un ejemplo vivo de cómo la gastronomía puede ser un motor cultural, económico y social para una comunidad.

Vive la experiencia

FINCA OLIVAR
ES | EN
ES | EN

NUEVA APERTURA

Reserva 2+ noches de ensueño con un descuento del 10%
ES | EN